Durante 2020, la pandemia del Covid-19 llevó a que más de 190 países en el mundo suspendieran sus clases presenciales, según un informe de CEPAL y UNESCO. Este nuevo territorio pandémico supuso un duro shock que afectó a toda la humanidad; habitamos un nuevo mundo. La educación hizo un rápido giro hacia la virtualidad, lo…
Category: Sin categorizar
Robótica, programación y herramientas digitales educativas
‘Un manipulador multifuncional y programable diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especializados mediante movimientos programados variables con el fin de realizar tareas diversas.’ Con esta definición de robot del Instituto Norteamericano de Robótica veremos su importancia, así como también la de la programación y el uso en la educación de las herramientas digitales…
Nuevos involucramientos en tiempos inciertos: rutinas y destrezas del pensamiento
Veamos esta breve anécdota. Mientras reflexionaban sobre los cambios, un profesor de filosofía contaba a sus alumnos su experiencia personal acerca de la profundidad y rapidez de éstos en los últimos tiempos. Más tarde, el profesor encuentra a su hijo pequeño sentado en el dormitorio, con un libro abierto; el orgullo y la satisfacción que…
Planificar y gestionar el tiempo libre: herramientas esenciales
“De todos los bienes somos avarientos, menos del tiempo.” Refrán popular Podríamos decir que hay al menos dos formas de clasificar el tiempo libre: de disfrute, descanso o distracción y de satisfacción, goce o realización. Ambos son sumamente importantes para la formación y desarrollo de todos; dedicar un tiempo para pensar y planificar las actividades…
Un gran desafío: gestionar la escuela a través de proyectos interdisciplinarios
Gestión proviene del latín “gestio-gestionis” y se refiere a la acción y a la consecuencia de realizar procesos con eficiencia y prontitud para hacer posible una operación, asunto o proyecto. Los proyectos interdisciplinarios nos permiten desarrollar las competencias claves para el alumnado, implicando y comprometiendo a los mismos con diversos procedimientos de indagación y experimentación,…
Rutinas y destrezas de pensamiento: más que enseñar, enseñar a pensar
“No puedo enseñar nada a nadie. Solo puedo hacerles pensar.” Sócrates Esta máxima atribuida a Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.) tiene más de 2000 años, sin embargo, docentes del mundo entero continúan investigando sobre cómo hacer pensar a sus alumnos y el proceso que implica.
Robótica, Programación y Herramientas Digitales
‘Robot’ surge del término checo robota que hace referencia al trabajo duro. Fue inventada en Praga en 1921 por el escritor Karel Capek para denominar a los autómatas en su pieza teatral R.U.R. (Robots Universales Rosssum). Hoy, casi un siglo después, estamos hablando de robótica educativa prácticamente en el mundo entero y la tecnología sigue…
Gamificación: técnicas para aprender jugando
En pocas ocasiones durante la historia hemos vivido una oportunidad tan importante de convertirnos en verdaderos protagonistas del cambio metodológico al que se dirige la educación. Aprovechemos este momento para actuar y en muy pocos años podremos decir orgullosamente “¡Ahí estuve yo!”.
Flipped Classroom: la metodología que llegó para quedarse
Invertir el aula, reorganizarla, priorizar lo importante y ser capaces de sacar el mejor partido a los recursos de las herramientas tecnológicas. Esto que parece una frase muy ajustada a la realidad actual del COVID es, sin embargo, un primer esbozo de una metodología educativa que se conoce académicamente en nuestro idioma como Aula Invertida….