Pedagogía práctica en el aula
El título del programa resume perfectamente lo que pretende transmitir, ya que se trata de un programa de “pedagogía práctica”. En realidad, la pedagogía es una disciplina orientada a la práctica, que principalmente se debería centrar en qué enseñar, pero, sobre todo, en cómo enseñar:
Por eso este curso pretende, fundamentalmente, ofrecer estrategias para que enseñes mejor.
En segundo lugar, el curso se va a centrar principalmente en el contexto escolar, especialmente en la etapa de Infantil y Primaria, aunque también es válido para otras etapas del sistema educativo. De todas formas, lo que vamos a enseñar se puede aplicar en otras situaciones de enseñanza. Por ejemplo, los padres, que ayudáis a vuestros hijos, podéis utilizar muchas estrategias desde casa. Pero también muchos otros profesionales que educáis desde situaciones diferentes a la escuela: en academias, en gabinetes, desde la red, etc.
Las estrategias pedagógicas son efectivas para cualquiera que vaya a enseñar.
Este curso online trata los siguientes temas:
El módulo 1, está dedicado a estrategias pedagógicas generales: una serie de reglas pedagógicas genéricas que son válidas para cualquier situación de enseñanza y que siempre debes tener en cuenta.
Por ejemplo, debes tener presente los diferentes niveles de abstracción, cómo dividir la dificultad del aprendizaje o cómo gestionar el tiempo, entre otras.
En el módulo 2, se titula estrategias didácticas. De una manera un poco más concreta, quiere explicar cómo enseñar mejor.
Así verás contenidos relacionados con cómo explicar, cómo utilizar el aprendizaje cooperativo, el llamado aprendizaje guiado, cómo utilizar mapas conceptuales, etc.
En el módulo 3, se centra en las actividades de enseñanza y aprendizaje, y ofrece orientaciones pedagógicas para plantearlas, así como diferentes modelos de tareas y actividades.
El módulo 4, se titula pedagogía de los materiales. En este módulo encontrarás consejos para usar adecuadamente los libros de texto, los cuadernos, la agenda o los materiales que puedes encontrar en la red, entre otros.
Todos los contenidos se completan con una serie de materiales prácticos complementarios que podrás descargar y disponer de ellos en cualquier momento.
Tendrás un foro para exponer tus consultas directamente con el autor. Además de un test de autoevaluación al finalizar cada módulo, para comprobar si has comprendido los conceptos y pautas que proporciona.
Al final de cada módulo encontrarás un test de autoevaluación para comprobar si has comprendido e interiorizado los contenidos de dicho módulo..
Este programa pretende, fundamentalmente, ofrecer estrategias para que enseñes mejor.
En segundo lugar, el programa se va a centrar principalmente en el contexto escolar, especialmente en la etapa de Infantil y Primaria, aunque también es válido para otras etapas del sistema educativo. De todas formas, lo que vamos a enseñar se puede aplicar en otras situaciones de enseñanza. Por ejemplo, los padres, que ayudáis a vuestros hijos, podéis utilizar muchas estrategias desde casa. Pero también muchos otros profesionales que educáis desde situaciones diferentes a la escuela: en academias, en gabinetes, desde la red, etc.
Este programa online trata los siguientes temas:
El módulo 1, está dedicado a estrategias pedagógicas generales: una serie de reglas pedagógicas genéricas que son válidas para cualquier situación de enseñanza y que siempre debes tener en cuenta.
Por ejemplo, debes tener presente los diferentes niveles de abstracción, cómo dividir la dificultad del aprendizaje o cómo gestionar el tiempo, entre otras.
En el módulo 2, se titula estrategias didácticas. De una manera un poco más concreta, quiere explicar cómo enseñar mejor.
Así verás contenidos relacionados con cómo explicar, cómo utilizar el aprendizaje cooperativo, el llamado aprendizaje guiado, cómo utilizar mapas conceptuales, etc.
En el módulo 3, se centra en las actividades de enseñanza y aprendizaje, y ofrece orientaciones pedagógicas para plantearlas, así como diferentes modelos de tareas y actividades.
El módulo 4, se titula pedagogía de los materiales. En este módulo encontrarás consejos para usar adecuadamente los libros de texto, los cuadernos, la agenda o los materiales que puedes encontrar en la red, entre otros.
Todos los contenidos se completan con una serie de materiales prácticos complementarios que podrás descargar y disponer de ellos en cualquier momento.
Módulo I. Estrategias pedagógicas generales
1.1. Concretar los aprendizajes básicos
1.2. Motivar para aprender
1.3. Los tres niveles de abstracción
1.4. Medidas preventivas para enseñar
1.5. Secuenciar la dificultad del aprendizaje
1.6. Gestionar el tiempo
1.7. Gestionar el espacio
1.8. Los tres aliados en el proceso de enseñanza
Módulo II. Estrategias didácticas
2.1. Estrategias para las explicaciones
2.2. Consejos para dar instrucciones
2.3. Aspectos generales del aprendizaje cooperativo
2.4. Actividades del aprendizaje cooperativo
2.5. La ayuda entre iguales
2.6. Aprendizaje guiado
2.7. Utilizar mapas conceptuales
2.8. Otras estrategias para enseñar
2.9. Reforzar a los alumnos
2.10. Orientaciones a las familias
Módulo III. Pedagogía de las actividades
3.1. Orientaciones generales sobre las actividades
3.2. Emplear materiales y situaciones familiares
3.3. Diferentes niveles de dificultad
3.4. Diferentes niveles de obligatoriedad
3.5. Otros modelos de actividades
3.6. Actividades sin lápiz ni papel
3.7. Actividades para todos
3.8. Sobre las actividades para casa
3.9. Actividades de evaluación
Módulo IV. Pedagogía de los materiales
4.1. Los libros de texto
4.2. El cuaderno
4.3. La agenda
4.4. El ordenador y dispositivos móviles
4.5. Otros materiales
4.6. Adaptación de juegos conocidos
4.7. Recursos en la red
Tendrás un foro para exponer tus consultas directamente con el autor. Además de un test de autoevaluación al finalizar cada módulo, para comprobar si has comprendido los conceptos y pautas que proporciona.
Al final de cada módulo encontrarás un test de autoevaluación para comprobar si has comprendido e interiorizado los contenidos de dicho módulo.